Logotipo Capital Auditors
¿Hablamos?

Qué es un plan de viabilidad

Cuando hablamos de un plan de viabilidad nos estamos refiriendo a un recurso muy útil que permite estudiar las posibles operaciones de refinanciación de una empresa o el proceso de emprender un nuevo negocio. Incluso, puede hacerse antes de que un autónomo dé el paso de emprender. Con este plan se podrá diseñar una ruta concreta para tener una visión mucho más realista de las acciones que se llevarán a cabo.

¿Se puede prescindir de un plan de viabilidad? Desde Capital Auditors respondemos que por supuesto, sin embargo se corren más riesgos. Con esta hoja de ruta es posible ir marcando un camino de los pasos que se darán para que la empresa crezca de manera progresiva y sostenible. El problema que suelen tener los negocios que fracasan son las expectativas irreales. Esto no se podrá sustentar a largo plazo.

Lo que se debe tener en cuenta en un plan de viabilidad

En un plan de viabilidad hay ciertos aspectos clave que no se deben pasar por alto. Los asesores externos, como son los de Capital Auditors, permitirán obtener una visión diferente de la empresa o el negocio que se pretende iniciar. La distancia emocional ayuda a tener una perspectiva realista y estratégica para determinar cuáles son las acciones más interesantes y ventajosas para la empresa.

Además, en el caso de que se busquen socios o accionistas, el plan de viabilidad también puede contribuir a mejorar este aspecto. Obtener fuentes de financiación externas es una idea estupenda para poder sacar adelante proyectos interesantes. Pero esto no siempre es fácil, a menos que haya unos pasos previamente definidos que permitan saber cómo contactar con esas personas y de qué forma elegirlas bien.

El plan de viabilidad puede ser útil hasta para obtener la financiación de determinadas instituciones financieras. Por todas estas razones, es necesario pensar en él tanto en los casos en los que se pretenda dar un giro al negocio, abrir uno nuevo, buscar inversores u obtener refinanciación. Para ello, hay diversos aspectos que abordar.

¿Cómo se hace un plan de viabilidad?

Para hacer un plan de viabilidad hay que partir de un estudio de mercado que permita barajar las posibilidades que tiene la apertura de un nuevo negocio. ¿Dónde es el mejor lugar para hacer esto? ¿Hay que centrar mejor el tipo de trabajo que se desempeñará? ¿La venta será física, online o ambas? Esto permitirá tener más claras las opciones que ayudarán a diseñar una estrategia comercial específica.

Asimismo, no hay que olvidarse de la parte económica y financiera. Conocer con cuántos ahorros se cuentan, si hay algún préstamo que se esté pagando o las posibilidades de refinanciación son aspectos que se deben abordar. En este punto, se puede pensar en obtener la ayuda de socios o accionistas, aunque esto dependerá del tipo de negocio y también de las necesidades de cada profesional.

Tras todo este trabajo, es muy interesante llevar a cabo un análisis DAFO en el que se puedan detectar las debilidades y fortalezas, las oportunidades y amenazas. Actualmente, este tipo de análisis es indispensable para muchas cosas entre las que está elaborar un plan de viabilidad. Permite anticipar numerosas situaciones.

Cualquier autónomo o empresa que busque un crecimiento mayor para su negocio, que quiera iniciar uno nuevo o resolver los problemas de refinanciación que no logra saber cómo solucionar debería hacer un plan de viabilidad. En Capital Auditors somos expertos en poder ofrecer este tipo de soluciones. Su precio no es muy elevado, todo dependerá de la empresa y de la cantidad de datos a analizar.

Lo más importante es que un plan de viabilidad esté bien hecho. Este es el objetivo principal para que pueda ser útil. Un mal diseño puede hacer perder dinero, tiempo y hasta terminar siendo perjudicial para la propia empresa. Por lo tanto, ¿cuál es el precio que para ti tiene el progreso y crecimiento de tu negocio?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Solicite información
sin compromiso