Logotipo Capital Auditors
¿Hablamos?

Amortización acelerada de activos, ¿cómo funciona?

amortizacion acelerada

Ahora que se acerca la fecha para presentar el Impuesto de Sociedades, traemos información sobre un tema de gran interés. La amortización acelerada es un beneficio fiscal que permite a las empresas reducir el tiempo necesario para amortizar los activos adquiridos. Esto se traduce en una mayor deducción de gastos y, en última instancia, en un menor impuesto a pagar. Vamos a ver cómo funciona, sus aplicaciones y ventajas.

¿Qué es la amortización acelerada?

Se trata de un incentivo fiscal para pequeñas empresas, que les permite ahorrar impuestos, deduciendo el doble de rápido el coste de los nuevos activos adquiridos. Para aprovechar este beneficio, las empresas deben hacer un ajuste extracontable en su declaración del Impuesto de Sociedades.

Es importante tener cuidado al aplicar esta regla, ya que muchas empresas cometen el error de usarla automáticamente sin seguir las reglas establecidas por la ley.

Siguiendo un ejemplo práctico, supongamos que una empresa ha comprado 10 nuevos vehículos para el negocio, por 20.000 euros cada uno de ellos.

Según tablas oficiales, el coeficiente máximo es del 16%, pero con este beneficio, podrías amortizar sólo al 10% anual.

Así se debería calcular el ajuste extracontable en el IS de 2022:

captura de pantalla de 2023 06 14 08 40 02
AMORTIZACIÓN ACELERADA DE ACTIVOS, ¿CÓMO FUNCIONA? 2

De acuerdo con la legislación, la amortización fiscal máxima se obtiene al multiplicar por 2 el coeficiente máximo de amortización establecido en las tablas. Por lo tanto, si una empresa está contabilizando una amortización inferior a la máxima según las tablas, debe calcular la amortización fiscal de forma separada y luego aplicar un ajuste por la diferencia entre la amortización fiscal máxima y la amortización contabilizada.

Es importante destacar que, independientemente de la amortización contable registrada, la cuantía que una empresa puede deducirse fiscalmente en el IS no se ve afectada cuando se aplica el incentivo de la amortización acelerada. Esto se debe a la posibilidad de ajustar la amortización deducible mediante ajustes extracontables.

Ventajas para las empresas

Este mecanismo ofrece una doble ventaja para las empresas. En primer lugar, si una empresa registra una menor amortización en un año determinado, su resultado contable será mayor. Esto mejora la imagen financiera de la empresa frente a clientes, proveedores y bancos.

Además, al contabilizar una menor amortización, la empresa puede aplicar una mayor reducción por reserva de capitalización en el ejercicio siguiente. Esta reducción suele ser del 10% de los beneficios del ejercicio anterior que se hayan destinado voluntariamente a aumentar los fondos propios de la empresa.

A modo de ejemplo, consideremos el ahorro que una empresa puede obtener en el IS de 2023 utilizando la amortización acelerada. Supongamos que el resultado contable previo de la empresa en 2022, sin considerar la amortización de los vehículos, es de 300.000 euros. Se presentan tres opciones:

  • La empresa amortiza contablemente un 16% anual, que coincide con la amortización máxima.
  • Amortiza contablemente el 10%.
  • Aplica el 7,14% (amortización mínima).

Si la empresa elige reducir la amortización contable, obtendrá beneficios como una mejor imagen financiera y la posibilidad de aplicar una mayor reserva de capitalización, sin que la amortización fiscal varíe.

¿Por qué puede ser interesante aplicar amortización acelerada?

Una vez hemos visto cómo funciona y algunos ejemplos, queda claro que sin duda este mecanismo ofrece ventajas.

Si tu empresa es de reducida dimensión y puedes amortizar el doble de rápido los activos nuevos que adquieras, sin duda puede valer la pena aplicarla.

Aprovecha esta ventaja para invertir en activos que impulsen el crecimiento y la eficiencia de tu empresa. Identifica áreas clave en las que puedas mejorar tu productividad o expandir tus operaciones. Por ejemplo, podrías adquirir maquinaria o equipos más modernos y eficientes, tecnología de vanguardia o mejorar la infraestructura de tu empresa. Al amortizar estos activos más rápidamente, podrás obtener beneficios fiscales más rápidos y aprovechar las ventajas competitivas que ofrecen.

También puedes utilizar esta oportunidad para expandir o diversificar tu negocio. Puedes adquirir nuevos activos relacionados con la expansión de tu línea de productos o servicios, ingresar a nuevos mercados o diversificar tu oferta actual. Al amortizar estos activos más rápidamente, podrás acelerar el retorno de la inversión y reducir el tiempo necesario para generar beneficios.

Conclusión

Como hemos visto, la amortización acelerada proporciona ventajas como una mayor flexibilidad financiera y la posibilidad de aplicar reservas de capitalización más significativas. Sin embargo, es fundamental seguir la legislación vigente y realizar los cálculos correspondientes para aprovechar correctamente este incentivo.

Asegúrate de tomar decisiones que estén alineadas con la estrategia general de tu empresa y de analizarlas cuidadosamente en función de tus recursos y capacidades. Además, siempre es recomendable consultar a un asesor fiscal o contable para comprender completamente los requisitos y beneficios para tu caso concreto.

¿Te ayudamos? Somos auditores financieros y asesores fiscales con una amplia experiencia, y nos encontramos en el ranking 50 de Madrid.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Solicite información
sin compromiso