En España a día de hoy ciertos tipos de empresas tienen la obligación de realizar una Auditoría de Cuentas anual. Si te interesa saber en qué casos se debe llevar a cabo y si a tu empresa se le obliga, anota los puntos a tener en cuenta. Veamos lo que dice la Ley 22/2015, de 20 de julio y el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. ¿Qué nos dicen sobre la Auditoría de Cuentas y en qué medida puede afectar a tu negocio?
¿Qué es una Auditoría de Cuentas Anuales?
Se trata de un proceso de evaluación que implica la generación de un informe específico que revisa y verifica las cuentas anuales de una empresa. Esta incluye los estados financieros y los documentos contables realizados por la sociedad, de acuerdo con el Código de Comercio, el Plan General de Contabilidad y las normas que marca el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
El objetivo es asegurar que realmente las cuentas presentadas coinciden con el patrimonio, el estado financiero y los resultados obtenidos por la empresa auditada. Esto se lleva a cabo por una sociedad auditora que es imprescindible que sea independiente.
¿Qué empresas están obligadas a realizar una Auditoría de Cuentas Anuales?
Si no tienes claro si tu empresa debe pasar por una auditoría de este tipo una vez al año, aquí tienes los requisitos a tener en cuenta.
No importa la naturaleza jurídica de la empresa, si durante dos ejercicios ha habido al menos dos de estos puntos a mencionar, se deberá realizar la auditoría anual.
- El negocio tiene un capital neto superior a 5.700.000 euros.
- Los empleados de media son más de 50 durante el ejercicio económico.
- La cifra total de las partidas del activo son más de 2.850.000 euros.
Además de estos requisitos, están obligadas a realizar una auditoría anual de sus cuentas todas las empresas pertenecientes al sector público. Asimismo, si la empresa cuenta con cualquier subvención o ayuda estatal o de fondos de la UE por un importe superior a los 600.000 euros estará obligada a la auditoría.
Otro tipo de empresa que está obligada a presentar las cuentas anuales auditadas es cualquiera que realice obras o gestión de servicios públicos por un importe total acumulado que supere los 600.000 euros. Esto siempre que represente al menos el 50% del importe neto de su cifra anual de negocios.
Las entidades de crédito, las fundaciones bancarias, las aseguradoras y otras de Interés Público se encuentran entre las obligadas.
Además, cualquier empresa que lo desee puede presentar una Auditoría Voluntaria si quiere. Esto en todo caso no exime de cumplir los pasos a seguir según indica la legislación española. Normalmente se puede dar por acuerdo de los socios, porque hay una obligación con un tercero o porque una parte de los socios que representa más del 5% lo solicita al Registro Mercantil.
Más allá de esto, algunas empresas quieren controlar su situación financiera y buscan una revisión limitada. Su objetivo es obtener una cierta seguridad contando con un experto ajeno al negocio que pueda verificar los estados contables, los sistemas de control interno y en general toda la situación económica de la empresa.
Realizamos auditoría de cuentas para empresas
Si tienes la obligación de auditar tus cuentas, en Capital Auditors te ofrecemos este servicio. Contamos con un largo recorrido profesional realizando este tipo de trámites y evaluaciones.
Además, si quieres solicitar una auditoría financiera para poder mostrar a inversores, bancos o proveedores la situación real de tu negocio, te podemos ayudar.
